viernes, 13 de noviembre de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
AÑO I Número 8
El pasado 9 de Marzo el Centro celebró el día internacional de la mujer trabajadora, para esta jornada se invitó a dos mujeres para que hablasen de su experiencia una era Maria del Carmen Núñez una de las primeras mujeres policías de Andalucía con casi 20 años de servicio, y también vino invitada Isabel Cristina Vélez Echeveri una mujer soldado destinada en el cuerpo de legionarios de Ronda.
A Maria del Carmen se le hizo las siguientes preguntas en el coloquio que se mantuvo, teniendo las siguientes respuestas:
¿Cuánto tiempo llevas siendo policía? Llevo unos 20 años de servicio.
¿Te gusta tu trabajo? ¿Por qué? Si me gusta mi trabajo, pues hago algo que desde pequeña quise ser.
¿Para qué sirve tu trabajo? Sobre todo para ayudar a los demás.
¿Conoces a mujeres policías como tú? Ahora conozco más.
¿Te fue difícil ser una de las primeras mujeres policías? Como a todos que tengan que pasar unas oposiciones.
¿Desde antes hasta ahora ha cambiado mucho el papel de policía? Si sobre todo ahora te miran con mas normalidad
¿Hacéis lo mismo que los hombres policías? Exactamente el mismo.
Las Preguntas que se les hizo a Isabel Cristina Vélez fueron las siguientes:
¿En qué consiste tu trabajo? Nuestra misión es buscar la paz.
¿Por qué te gusta ser militar? Por que es un trabajo donde puedes conocer gente, tienes mucha actividad.
¿Es peligroso tu trabajo? No pues nuestro trabajo es ir a lugares para conseguir la paz.
¿Has podido viajar mucho al ser militar? Si a kosovo por ejemplo
¿Has cumplido tu deseo de ser militar o tenías otros deseos? No siempre quise ser policía, soldado,..
¿Has podido salvar a mucha gente? Nuestra misión es esa concretamente.
¿Tu familia, le gusta que seas militar? Si le gusta y me apoya
¿Para ser militar hay que estudiar mucho? Si tienes que prepararte igual que para otra cosa concretamente ahora estoy estudiando para poder ascender.
¿Has podido conocer a mucha gente diferente? Si sobre todo mujeres de otros ejércitos diferentes al Español
El 20 de Febrero el colegio celebró el día de Andalucía. Después de un buen desayuno, participamos en una Gymkhana, nos dieron unas pegatinas con el nombre de las provincias, cuando comenzaron los juegos cada niño/a se fue a la casilla de su provincia y se pusieron a jugar, había: comba, tiro de penalti, para encestar bolas en la cabeza de un payaso, encestar a canasta,...¡fue divertidísimo!. Al final ganó el grupo de Granada.
El 19 de Febrero celebramos el Carnaval. Este año ha sido también muy divertido nos lo pasamos genial en el recreo. Había una gran variedad de disfraces de payasos, de hadas, de libros, de goma, de gato,... incluso de coche de los Picapiedras. Cuando acabó el recreo empezó la celebración, los niños y niñas de cuarto realizaron una pequeña canción de carnaval. También hubo un desfile de disfraces, los que ganaron fueron: Don Quijote, el coche de Picapiedra y una bailarina entre otros.
Para fomentar la lectura, en la puerta de la clase de primero, se ha colgado un panel donde se puede leer cosas muy interesantes, ideas, opiniones,... se pueden aportar ideas, textos. También en la hora del recreo ha existido una iniciativa que es el rincón del lector, en que se puede leer, hojear libros en el tiempo del recreo, una idea genial.
Sección de Igualdad Niñ@s:
En este mes hemos preguntado a los niños y niñas del Centro: “¿te gustan los exámenes?”. Las respuestas han sido: En total dicen si 80 y dicen no 48 la mayoría piensa que los exámenes no están tan mal, los niños/as de quinto son los que más le gustan y los que menos los de sexto. En cuarto casi hay igualdad entre los si y los de no.
domingo, 1 de febrero de 2009
MES DE ENERO
Aprovechándonos de nuestra imaginación, en este número hemos podido entrevistar a un personaje que durante toda su vida buscó la paz, para sí y para todo el mundo, y la buscó por el único camino posible, con la paz, por la no violencia. Lástima que un 30 de Enero de 1948, cuando se dirigía a la plegaria comunitaria, fue alcanzado por las balas de un joven. Por eso celebramos en todo el mundo el día internacional de la Paz, el 30 de enero para recordar, a este magnífico personaje.
Nosotros tratamos de dar nuestro pequeño homenaje, a Gandhi, realizándole esta entrevista desde este mundo, lleno de violencia, guerras, pero con la esperanza que su semilla esta presente, y que pronto saldrá su fruto de paz, amor,..
.1.¿Tenías miedo cuando te enfrentabas a los soldados utilizando la no violencia? Claro que sí, mucho miedo; pero os digo que más miedo me daba el pensar que el ser humano utilizase la guerra para resolver sus problemas o conflictos, y que nadie proponga otra vía o camino, como es la paz, pues ese es el único camino posible.

3.¿De que país eras? Nací en 1869 en Porbandar, India el país por el que luche para que fuese libre.
4.¿Tenías trabajo? Al principio trabaje como abogado en un bufete para defender a mis compatriotas ante los tribunales en Johannesburgo, y me propuse articular un movimiento dedicado a la agitación por medios legales. Fundé el periódico "The Indian Opinion", y también fui un líder para mi país, alcanzando la presidencia del Congreso Nacional Indio.
5.¿En que época vivías? Lamentablemente viví en una época donde lo más destacado fue el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y la época del colonialismo Británico.
6.¿Qué consejos nos podrías dar? Os aporto frases que he dicho para que reflexionéis sobre ellas "No hay caminos para la paz; la paz es el camino" "Ojo por ojo y el mundo se quedará ciego." "Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena."
7.¿Quieres que todos sigamos tu ejemplo? Ojalá, y todo el mundo comprendiera que la paz es el único camino posible para el entendimiento, y la resolución de problemas
Pasó en el Colegio:
El 19 de diciembre en el colegio nuestra señora de la paz se celebró la fiesta de navidad. Como cada año los alumnos del centro participaron representando canciones , bailes, teatros... los maestros y los familiares de los niños disfrutaron con estas actuaciones. Entre ellas destacamos la de los alumnos de cuarto que hicieron un musical de navidad ,titulado Rudolf el reno de santa Claus esta triste. Con esta actuación nos enseñaron el significado del espíritu navideño.
El 21 de enero los alumnos/as del centro asistieron a la iglesia de la Merced. Los alumnos leyeron discursos, poemas a la Virgen Maria. Con motivo de la celebración de Nuestra Señora De la Paz. Llevábamos colgadas al cuello unas palomas en símbolo de la paz. Y pedimos que no hubiera guerras.
Durante este mes hemos tenido en nuestro centro a una Maestra de Prácticas, que se llama Carmen Irene López Fernández, llegó el día 12 de Enero y se ha ido el 30 de enero. Durante este período está ayudando en clase de Cuarto de primaria y está preparando con 5º y 6º una canción para el día de la Paz. También ha estado dos días apoyando en clase de cuatro años con la señorita Nuria. La experiencia en este colegio cree que será inolvidable, y el pensar que se tiene que ir le pone triste. Pues le ha cogido cariño a todos los alumnos/as. También nos cuenta que todos le hemos ayudado a tener más ilusión por llegar a ser una buena profesora. Este es su primer año como maestra, le encantaría llegar a serlo, pero no sólo depende de ella, pero hará todo lo posible para poder disfrutar de esta maravillosa experiencia.
El 30 de enero con motivo del día de la paz los niños y niñas de nuestro colegio hemos hecho un mural sobre “la paz con el título no entiende de colores” , también hemos elaborado mensajes de paz en manos para adornar el centro, en la fachada del colegio nuestros compañeros más pequeños han pegado un gran lazo de paz. Y los niños Y niñas de quinto y sexto han acudido a la manifestación por nuestra ciudad a favor de la paz, luego llegaron al teatro Vicente Espinal donde con el resto de colegios de Ronda cantamos canciones, leímos poemas,....¡Espero que os concienciéis un poco mas con el motivo! Seguidamente se ven todas las fotos que muestra todo lo realizado en el colegio:
Pasará en el Colegio:
En Febrero se están preparando dos actividades muy importantes: Una será la celebración del Carnaval, con su concurso de disfraces. También se está preparando el día de Andalucía, para ello se está pensando hacer como actividades: un desayuno andaluz, una gymkhana, los profesores y profesoras están diseñando Unidades Didácticas sobre el entorno de Ronda.
Sección de Igualdad Niñ@s:
El coordinador de Igualdad, ha entregado el plan de trabajo para el trimestre que consiste en trabajar todo el alumnado del centro el cuento “El Ceniciento” y “Blanconieves”, adaptados a las edades de cada nivel. También se ha presentado a profesorado en que consiste el concurso para este trimestre sobre la igualdad. Posteriormente le aportaremos más información sobre ello..
Entretenimiento. ¿Te atreves?
Para este mes os proponemos hacer un dibujo sobre Andalucía donde salgan lo que pienses que es para ti Andalucía y los mejores saldrán en nuestra blog y se podrán votar. Los mejores del concurso del mes pasado han sido Rocio Moreno y Manel, que los dos han quedado empatado, felicidades.
Encuesta Escolar: no te las pierdas
En este mes hemos preguntado a los niños y niñas del Centro: “¿Resolvéis los problemas pegando?”. Las respuestas han sido
En total dicen si 33 y dicen no 89,nos pone tristes pensar que 33 de nuestros compañeros usen la violencia, pero nos pone mas contentos que la mayoría usamos la palabra para resolver nuestro problemas.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
MES DE DICIEMBRE
Entrevista a: SS.MM. Los Reyes Magos
Para este número nos hemos puesto en contacto, nada y nada menos, que con Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, le agradecemos la atención que han tenido con nosotros/as, pues sabemos que en estas fechas están muy atareados, pues dentro de nada está aquí el 6 de Enero.
1¿De que se trata ser Rey Mago? Es un trabajo muy duro pues no sólo se trabaja en Diciembre o Enero, leyendo las cartas que se nos envían o repartiendo los regalos, el resto del año nos dedicamos a observar a los niños y niñas, para comprobar que lo nos escriben es cierto.
2¿Que simboliza el oro, la mirra y el incienso? La mirra es el símbolo del hombre, el oro es el símbolo del Rey y el incienso es el símbolo de Dios
3¿Que hay más niñ@s que se han portado bien o mal? Espera que lo piense un poco, no sé, no sé, bueno; sin duda alguna hay más niñas y niños que se portan bien que mal, pero siempre hay algún traviesillo o traviesilla.
4¿Que te han pedido más balones o gameboys? En cada época te piden cosas diferentes, en la que vivimos sin duda te piden más gameboys, aunque no hace mucho tiempo los niños y niñas nos pedían muñecas de trapo, caballos de madera, y os lo aseguro se divertían más o igual que los actuales.
5¿Como puedes repartir regalos en una sola noche? Como sabréis somos Reyes Magos, y utilizamos la magia, para poder en esa noche tan especial repartir todos los regalos y que nadie se quede sin su regalo. Pero como no te lo puedo decir pues es un supersecreto, solo os pido que nos dejéis algo esa noche en la chimenea, árbol de navidad, en el belén pues acabamos muy cansado ,y ese gesto nos gusta mucho.
6¿Te gusta ser Rey Mago? Nos encanta, pues recibimos el mejor de los premios que se puede tener que es la sonrisa de los niños/as, la mirada de ilusión cuando nos ven en la cabalgata,... que mejor premio se puede tener, ¿no crees?
7¿Este año te han pedido muchos libros? Siempre nos piden libros, pero pensamos que nunca los suficientes, pues siempre nos sobran preparamos tantos que luego se quedan esperando a alguien que los pida para disfrutar con ellos, así que animaros, que ese es para nuestra opinión el mejor regalo.
8¿Les traes regalos a los niños pobres? A todos los niños y niñas del mundo, aunque los niños pobres como ustedes los llaman no piden regalos sino comida para ellos y su familia, que su madre se ponga bien, que su hermana no llore de tristeza, que no tengan que dormir pasando frio,.. y eso depende más de vosotros, de todos ustedes de vuestra solidaridad.
Pasó en el Colegio:
El 24 de noviembre los niños/as de Cuarto con Javier Puerto, su profesor ,nos dieron las fichas de mecanografía en el colegio .Y va de muchas actividades, también es fácil y a la vez difícil. Pronto darán la ficha 2.A Sólo se lo han dado a unos alumnos/as, el resto deben sacar mejores notas para que se les entregue.Los niños y niñas de cuarto y quinto el 14 de Noviembre fuimos al Teatro Vicente Espinel, a ver la Película Sang Woo. Era un niño muy consentido, que tuvo que quedarse con su abuela que vivía en la montaña y no tenía nada, al final el niño cambio muchísimo, dejó de ser tan egoísta, y llegó a tener cariño a su abuela. Pocas horas después nos fuimos con una sonrisa y además nos dieron chuches.
Hace varias semanas los niños y niñas de cuarto hicimos unos dibujos para reformar el colegio, los dibujos quedaron muy bonitos, lo hicimos en nuestro colegio y se lo mandamos al alcalde de Ronda, para que piense que queremos jugar sin hacernos daño, no molestarnos unos a otros y tener mas árboles y mas espacio para jugar mejor,... ¡Ojalá nos hagan caso! Nos lo merecemos.
Para celebrar “El día internacional de los derechos los niños y niñas” la mañana del 19 de noviembre, los niños de cuarto, quinto y sexto fuimos al Giner de los Rios. Un ponente nos dijo que a las doce en punto en el mundo iban a morir 50.000 niños y niñas, y eso nos hizo pensar. Una mujer nos contó un cuento que se llamaba la señora gordita y vimos un montaje del día internacional de los niños y niñas
Para celebrar “El día internacional de los derechos los niños y niñas” la mañana del 19 de noviembre, los niños de cuarto, quinto y sexto fuimos al Giner de los Rios. Un ponente nos dijo que a las doce en punto en el mundo iban a morir 50.000 niños y niñas, y eso nos hizo pensar. Una mujer nos contó un cuento que se llamaba la señora gordita y vimos un montaje del día internacional de los niños y niñas,
Pasará en el Colegio:
Entre otras cosas interesantes que pasará en el colegio serán:
La fiesta fin de trimestre, que tendrá lugar en nuestro gimnasio el 19 de diciembre, en ella como todos los años todos los alumnos y alumnas del centro podremos cantar villancicos, hacer pequeñas representaciones, todo en un ambiente cordial y feliz. Nuestros padres y madres podrán asistir para así también disfrutar con nosotros
El 17 de Diciembre los tutores y tutoras del colegio, citarán a nuestras familias para hacerles entrega de los boletines de notas, será por la tarde. Esperemos que salgan todos/as contentas pues eso significa que hemos sacado buenas notas.
En la última semana del mes se hará entrega de un diploma y un premio a los cursos y alumnos/as ganadores del concurso de imágenes y fotografías sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Ya les informaremos en el próximo número.
Sección de Igualdad Niñ@s
El día 25 de noviembre del 2008 en el colegio Virgen de la Paz un grupo de chicos y chicas del grupo de igualdad, hicieron un comunicado por la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, y decía:
“Los niños y niñas del grupo de igualdad,
os queremos entregar este lazo en signo de amistad,
para aceros pensar que a las mujeres hay que respetar,
hoy se celebra un día especial,
en el que a las mujeres no hay que maltratar”
Luego se pegó en cada clase un precioso lazo diciendo . 25 de noviembre día internacional de la mujer.
En este trimestre también acaba, el concurso de imágenes y fotografías, sobre le hombre y las mujeres en actividades diversas. El curso que más ha participado de infantil ha sido tres años, y de primaria ha sido segundo, de aquí dar las gracias a sus tutoras, Raquel y Paquita, por su colaboración y motivación.
El primer premio individual ganador es el que se muestra en la imagen y pertenece a una alumna de sexto cuyo nombre es: Eva García Sedeño, Y es el dibujo que se muestra
Encuesta Escolar: ¡no te las pierdas!
En este mes hemos preguntado a los niños y niñas del Centro: “¿les pides libros a los Reyes Magos?”. Las respuestas han sido
Dicen si: sexto (6) de quinto (9) de cuarto ( 19) de tercero (13) de segundo (15) de primero (6)
Dicen no. Sexto (14), de quinto (4), de cuatro (5), de tercero (11), de segundo (10), de primero (13)
En total dicen si 68 y dicen no 57, pensamos que so muchos los que dicen no. El curso que menos libros va a pedir son nuestros compañeros mayores, y los que más serán los alumnos/as de cuarto
Entretenimiento. ¿Te atreves?
Para este mes os proponemos hacer un dibujo sobre la Navidad donde salgan los Reyes Magos , Maria, Jesús, José... y los mejores son los que se muestran puedes votarlo y elegir el que más te guste, así el ganador o ganadora recibirá un diploma gracias a tu votación. Son tres los dibujos solo tienes que votar en la encuesta de este mes. Muchas Gracias.

DIBUJO NÚMERO 1
DIBUJO NÚMERO 2
Dibujo número 3
En la foto están los niñ@s que ganaron en el mes anterio (Rocio, Salva,Fran, Manel, Juan José y Eli) ¡Felicidades!. La respuesta estaba clara: el libro desconocido era el libro guiness de los records.
domingo, 9 de noviembre de 2008
AÑO 1 - NÚMERO 5
Entrevista con: Mercedes Lobato
¿Cuántos años llevas aquí en esta escuela?muchos ,20 años, con éste 21
¿Te gusta leer libros? me encanta
¿Desde cuando eres la coordinadora del proyecto de la biblioteca? desde el curso pasado
¿Qué piensas hacer como coordinadora? organizar la biblioteca ,ponerla en funcionamiento y trabajar para que los niños se aficionen a la lectura
¿Desde qué tiempo te gusta leer libros? desde que era pequeña y estaba en el colegio.
¿Cómo sería la biblioteca perfecta? una biblioteca espaciosa. con diferentes espacios para poder hacer muchas actividades :leer ,contar cuentos ,investigar ,hacer trabajos.
¿Qué es ser coordinadora de la biblioteca ?una persona encargada de organizar la biblioteca, comunicar a los profesores y alumnos las diferentes actividades que se puedan hacer en una biblioteca, llevar un control de los libros que se prestan a los alumnos ,organizar actividades para que los alumnos disfruten con la lectura y más...
El 6 de Octubre se ha hecho una reunión de padres y madres, que se les han informado del horario tutorial, de los criterios de evaluación y de las normas del colegio.
En el mes de Septiembre se han realizado evaluaciones iniciales para ver que es lo que se recuerda del año pasado. Los niños/as de 5º de primaria han hecho la prueba de diagnostico que evalúan unas competencias para matemáticas, lengua y conocimiento.

El 29 de octubre los niños de 3º y4º de primaria han ido al punto limpio, y les enseñaron lo que iba en cada contenedor y también lo que podían llevar al punto limpio, y se podían. juguetes, piezas del ordenador, aceites, cartones, muebles viejos,... pero siempre que estén acompañados de un adulto.
En octubre hemos estrenado los uniformes del colegio, aquí están en la foto espero que os gusten, a nosotros sí sobre todo el chándal
El Lunes 10 de noviembre los chicos de primero,segundo y tercero irán al cine de Ronda la Película: Bienvenido al Hormiguero esperamos que se lo pasen muy bien.
El jueves 13 de noviembre los chicos de 4º,5ºy6º irán a ver al cine Sang Woo y su abuela esperamos que se rían mucho.
Y el viernes 14 de noviembre lo chicos de infantil irán a ver el Patito feo esperamos que aprendan la enseñanza de la película.

La coordinadora del Proyecto Escuela de Paz y tutora de tercero, nos propone a todo el centro a participar en su mural, juegos no violentos. Ánimos y participar que está quedando muy chulo y además nos está permitiendo saber otros juegos donde prima el respeto, la diversión,.. y sin usar conductas violentas.
Un concurso de fotografia y dibujo sobre el papel de la mujer y del hombre en el trabajo (en la imagen se muestra como va el concurso).

NIÑAS SI (56) NO (8)
jueves, 12 de junio de 2008
A la pregunta si le ha resultado muy difícil quedar la tercera de Andalucía, nos responde que un poco, pues tuvo que enfrentarse a muchas niñas. De los cinturones que ha tenido, nos indica que han sido: blanco, amarillo, naranja y el verde. Le encantaría llegar a cinturón negro. Pero seguro que con su esfuerzo lo consigue.
Nos indica que va a dar las clases en Bushido, aquí en Ronda, y va los lunes, miércoles y viernes de siete y media, hasta las ocho y media, aunque nos dice que en sus ratos libres también se dedica a entrenar, pues si quiera llegar lejos debe hacerlo así, pero como le gusta tanto seguro que no le cuesta nada ponerse a entrenar.
A la pregunta: ¿te han dado muchos premios? Responde que sí, que le han dado dos. También nos ha dicho que ha participado en muchos concursos de este magnífico deporte. Y en una ocasión quedó la primera.
Desde estás líneas animamos a nuestra compañera Ana María a seguir con este deporte, y también queremos decirles a ella y a todos sus compañeros/as que abandonan el centro, que les vayan muy bien en su nuevo centro, y que aquí dejan unos amigos y amigas, para siempre. ¡Suerte!
Durante esta semana el centro ha orga
Charla sobre el cambio climático
Con el objetivo de concienciarnos de nuestro papel en la conservación de la tierra, algunos alumnos/as del Instituto acudieron al centro para darnos una charla sobre el efecto del calentamiento del planeta,
Excursión de los alumnos/as de sexto.El dos de Junio los chicos y chicas de sexto a las ocho y media partieron a Almería, para disfrutar unos días de vacaciones. Ya nos contarán como se lo han pasado.
La fiesta final de curso será el viernes 20, a partir de las once. El centro abrirá sus puertas para que nuestros padres y madres, puedan disfrutar de todas las actuaciones que nosotros estamos preparando, y que no contamos nada para no romper la sorpresa. En la blog del ciclo, se podrán ver las fotos de esta fiesta fin de curso.
El 24 de Junio será el último día de clase, y comienzan las vacaciones. Para este tiempo los niños y niñas de tercero os recomendamos que además de jugar, nadar, pasear, también dediquemos un tiempo a la lectura. Y os proponemos este libro el de Alicia en el país de las Maravillas.
El 25 de Junio, se entregarán las notas a nuestros padres y madres, esperemos que estén todas bien, para tener así un verano tranquilo.
El año próximo, se creará una nueva sección en esta hoja informativa, dedicada a la coeducación, esperemos contar con vuestra colaboración y lectura.
domingo, 11 de mayo de 2008
MES DE MAYO
En este número entrevistamos a al maestra que nos enseñó a leer y escribir, y gracias a élla podemos aprender las cosas que estamos dando en tercero, es un pequeño homenaje de los alumnos y alumnas que hemos pasado por sus manos, y que nunca la olvidaremos.
Si quieres ver más fotos pincha sobre la imagen.
En este mes nos ha visitado David, un paleontólogo que nos ha enseñado muchas cosas sobre la vida en las cuevas, en nuestro
El 22 de abril que fue el anterior dÍa al del libro, las niñas y niños de tercero fueron, a la biblioteca de Ronda a leer algunos libros y a sacarse el carnet de la biblioteca, doce compañeros pudimos hacerlo. Les gustó, porque leyeron algunos libros muy divertidos. El día estuvo soleado y hacia mucha calor. También ese día en la casa de la cultura estaba una exposición sobre el libro, que tuvieron el gusto de ver
Primero han dicho si: 4 han dicho no 18
Cuarto Han dicho SI: 6 Han dicho NO 15
Quinto Han dicho SI: 2 Han dicho NO 19
Sexto Han dicho SI: 3 Han dicho NO 20
TOTALES Han dicho SI:29 Han dicho NO 102
POESÍA Nº 1

POESÍA Nº 2

POESÍA Nº 3

POESÍA Nº 4

POESÍA Nº 5

domingo, 13 de abril de 2008
MES DE ABRIL
¿Hay monumentos o parques famosos en ese lugar?Si. Nos vamos al Parque Natural de Sierra Cazorla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1983 y Parque Natural en 1986. Es un lugar muy bonito con grandes montañas, ríos, lagunas y bosques que dan cobijo a una gran variedad de animales como la cabra montes, ciervo, jabalí, zorro, águila real, alimoche, etc. Sin olvidar su vegetación. Allí realizaremos diversas actividades de multiaventura como piragüismo, rappel, senderismo, tirolina, tiro con arco, paseo a caballo, etc. Acompañados siempre por monitares para su realización. Además también realizaremos una ruta histórica por el pueblo de Cazorla, para visitar el castillo de la Yedra, Museo del Alto Guadalquivir, Ruinas de Santa María, Ermita de San Isicio y Casco Antiguo, ¡creo que va a ser divertido!
Pasó en el Colegio:
Durante estos meses, los alumnos/as de cuarto, hemos sacado adelante esta hoja informativa, ahora les tocará a nuestros/as compañeros/as de tercero realizar la mayor parte, con nuestra colaboración en determinadas cuestiones.
Pasará en el Colegio:
Encuesta Escolar: no te las pierdas
Este mes hemos propuesto la pregunta: ¿te diviertes en el colegio? Han respondido un total de 144 compañeros/as siendo las respuestas las siguientes:
Entretenimiento. ¿Te atreves?

sábado, 8 de marzo de 2008
MES DE MARZO 2008
¿Te llevas bien con las madres y padres del A.M.P.A.? Realmente he tenido mucha suerte. Oigo cosas que cuentan presidentas/es de otras A.M.P.A. Que realmente me hacen sentirme orgullosa del colegio
CARNAVAL En el carnaval hubo un desfile de disfraces. Los niños y niñas iban disfrazados de robot, blanca nieves etc.Además se cantaron culpes y canciones de carnaval
DÍA DE ANDALUCIA Para celebrarlo primero el AMPA hicieron un desayun
En este mes celebramos el día de la mujer, para ello la coordinadora del Plan de Igualdad ha propuesto las siguientes actividades para el segundo ciclo.
- Murales para ponerlos en el pasillo, alusivos al papel de la mujer en la Historia, así como en Andalucía.
- Buscar un lema alusivo a la conmemoración de este día.
También celebraremos el día del Padre, para conmemorar este día, seguro que todos los niños/as tendrán un regalo para sus padres, y desde el área de Plástica se tendrá un momento para organizar algún detallito.
El 9 de marzo se vota para elegir al presidente de Andalucía y de España, podemos aprovechar para acompañar a nuestros padres, y ver como se vota, aunque ya nosotros pudimos hacerlo cuando votamos para las normas del patio.
SI responden 56 niños/as
El reto que se plantea para este mes, es entregar un cómic, sobre el tema que desee, los mejores los podrás ver en esta blog. Y los mejores tendrán un reconocimiento. Os animamos a participar.